
Según Gartner, para 2025 el 40% de las grandes empresas integrarán IA generativa en sus operaciones.
Bajo el paradigma de buscar que las empresas gestionen y aprovechen sus datos con inteligencia artificial (IA) generativa, la compañía de IBM, Bluetab, ha generado soluciones innovadoras que permiten optimizar procesos, reducir costos operativos y mejorar la toma de decisiones estratégicas. A través de modelos de lenguaje avanzado, automatización y plataformas de datos personalizadas, Bluetab ha logrado incrementar la eficiencia de sus clientes hasta en un 35% y reducir en un 25% sus costos operativos.
Para conocer más sobre el impacto de estas soluciones, conversamos con Liliana Palestina, Chief Technology Officer en Bluetab México.
Bluetab en la incursión hacia el futuro de los datos: IA generativa al servicio de la eficiencia empresarial
Bluetab ha sido pionero en el uso de IA generativa aplicada a la gestión de datos, desarrollando modelos de lenguaje avanzado que facilitan el análisis predictivo y la generación automatizada de insights, además de optimizar plataformas de datos para ofrecer personalización en tiempo real. También ha implementado soluciones de automatización capaces de procesar grandes volúmenes de información de manera eficiente.
El impacto de estas herramientas ha sido significativo para sus clientes, permitiendo un incremento de eficiencia en procesos hasta un 35% y una reducción de costos operativos en un 25%, además de un ahorro de más de 1,000 horas anuales en tareas repetitivas, lo que les ha permitido enfocar sus recursos en áreas estratégicas, comentó Liliana Palestina.
Además, sostuvo que el crecimiento de la IA generativa a nivel global también ha sido un factor clave en su adopción. De hecho, según Gartner, para 2025 el 40% de las grandes empresas integrarán IA generativa en sus operaciones, mientras que McKinsey estima que su implementación puede aumentar los ingresos en un 15% en sectores como retail y banca.
Por otro lado, Bluetab ha logrado transformar diversas industrias con su enfoque en IA generativa:
- Financiero: Para uno de sus clientes logró una reducción del 40% en tiempos de procesamiento, optimización del análisis de patrones de uso de tarjetas para ofrecer líneas de crédito personalizadas.
- Retail: Para este segmento, una de las empresas de retail gracias a soluciones implementadas por Bluetab alcanzó un aumento del 70% en la apertura de nuevas tiendas y reducción del 80% en el riesgo de ubicaciones no rentables.
- Bebidas y consumo: Optimización de inventarios, reducción de desperdicios y mejora en la calidad del producto han sido algunos de los beneficios de algunos clientes de Bluetab.
- Industria: Logró llevar a uno de sus clientes a la recuperación de deuda en un 57%, reducción del "time to market" en una semana y entrega de información clave en un solo día.
Bluetab ha logrado demostrar cómo con su experiencia se convierte en un aliado estratégico en la transformación digital de las empresas, impulsando soluciones de IA generativa que maximizan la eficiencia y mejoran la toma de decisiones.
Bluetab y el futuro de la IA en los negocios
Bluetab sigue liderando la innovación en IA generativa, ayudando a las empresas a aprovechar al máximo sus datos y mejorar su eficiencia operativa. "El futuro de los negocios está en la capacidad de transformar información en estrategia. En Bluetab, hacemos que esto sea una realidad", concluye Liliana Palestina.
A lo largo de su trayectoria, Bluetab ha evolucionado constantemente para ofrecer soluciones cada vez más completas y alineadas con las necesidades de las empresas. Desde el desbloqueo del potencial oculto de los datos con Data Products AI hasta la creación de mercados de datos eficientes a través de su Data Market Place, la compañía ha acompañado a las organizaciones en su proceso de transformación digital. La implementación de tecnologías de vanguardia, como la virtualización de datos y las Data APIs, ha permitido a las empresas acceder a información en tiempo real, optimizando la toma de decisiones y maximizando los resultados.
Con la automatización del consumo de datos y el desarrollo de soluciones específicas como Intelligent Document Processing y Smart Pricing, Bluetab ha simplificado y acelerado los flujos de trabajo, además de mejorar la competitividad de sus clientes. Su capacidad para definir modelos analíticos avanzados y crear dashboards intuitivos ha potenciado el análisis de datos, generando ventajas competitivas.
En el ámbito de la inteligencia artificial, Bluetab continúa destacándose con la implementación de soluciones de Applied AI y Retrieval Augmented Generated (RAG), mejorando la eficiencia operativa y creando nuevas oportunidades de negocio. Gracias a su enfoque integral y personalizado, Bluetab se ha consolidado como un aliado clave para las empresas que buscan aprovechar al máximo el poder de sus datos, resolviendo desafíos específicos y abriendo el camino a un futuro más inteligente y competitivo.
Sobre Bluetab
Bluetab es una empresa enfocada en soluciones de datos y analítica avanzada, ayudando a las organizaciones a aprovechar la inteligencia artificial (IA) para optimizar plataformas de datos y modernizar sistemas de Business Intelligence.
Con presencia en América Latina y España, es parte de IBM y se especializa en la transformación digital y la mejora de la toma de decisiones.