Mujeres y el eCommerce en México

Las mujeres en México impulsan las ventas digitales y redefinen las formas de consumo online.

El comercio electrónico en México está viviendo una transformación acelerada, y detrás de este crecimiento hay una fuerza clave: las mujeres. No solo lideran emprendimientos digitales, sino que también representan una parte significativa del consumo online. ¿Cómo están moldeando el ecosistema digital y qué oportunidades existen para potenciar su impacto? 

1. Liderazgo femenino en el comercio digital.

El auge del eCommerce ha abierto nuevas puertas para las emprendedoras mexicanas. Según Alegra.com, el 58.6% de las tiendas en línea en México son creadas por mujeres, ubicando al país como el quinto en Latinoamérica con mayor presencia femenina en este sector. Esto no solo significa más oportunidades económicas para ellas, sino también una diversificación del mercado con propuestas innovadoras y dirigidas a diferentes nichos de consumidores. 

2. El impacto del consumo digital femenino

Las mujeres no solo están al frente de los negocios digitales, sino que también tienen un peso determinante en las compras en línea. Datos de Statista revelan que el 51% de los usuarios de eCommerce en México son mujeres, lo que resalta su influencia en las estrategias comerciales. Entender sus hábitos de consumo y ofrecer experiencias personalizadas puede marcar la diferencia para las marcas que buscan expandir su alcance. 

3. Iniciativas que potencian su crecimiento

Para fortalecer su participación en el comercio digital, asociaciones como la AMVO han desarrollado programas como "She Commerce", que busca cerrar brechas de género y proporcionar herramientas para el crecimiento de los negocios liderados por mujeres. Este tipo de iniciativas no solo fomentan la equidad, sino que también impulsan la profesionalización del sector, permitiendo que más emprendedoras accedan a financiamiento, capacitación y redes de apoyo. 

El eCommerce en México tiene un rostro cada vez más femenino y, con el respaldo de estrategias adecuadas y apoyo institucional, su impacto seguirá creciendo. Las empresas que reconozcan este fenómeno y adapten sus estrategias estarán mejor posicionadas para conectar con este mercado en constante evolución.