Meta utilizará contenido público de usuarios europeos para entrenar su inteligencia artificial​

La compañía implementará medidas de transparencia y permitirá a los usuarios de la Unión Europea oponerse al uso de sus datos públicos en el entrenamiento de sus modelos de IA.

Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger, ha anunciado que comenzará a utilizar contenido público compartido por usuarios adultos en la Unión Europea para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Esta decisión se produce tras la aprobación del Comité Europeo de Protección de Datos, que en diciembre de 2024 determinó que el "interés legítimo" puede ser una base legal válida para este tipo de procesamiento de datos. ​

El entrenamiento incluirá publicaciones y comentarios públicos, así como interacciones con el asistente virtual Meta AI, recientemente lanzado en Europa. No se utilizarán mensajes privados ni datos de usuarios menores de 18 años. ​

Para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las normativas europeas de protección de datos, Meta notificará a los usuarios sobre esta nueva política a través de correos electrónicos y notificaciones dentro de las aplicaciones. Estas comunicaciones incluirán un enlace a un formulario que permitirá a los usuarios oponerse al uso de sus datos para el entrenamiento de inteligencia artificial. 

Este paso de Meta refleja un esfuerzo por adaptar sus tecnologías de inteligencia artificial a las particularidades culturales y lingüísticas de las comunidades europeas, al tiempo que se compromete a respetar los derechos de privacidad de los usuarios.